![](https://isc.net.co/pagina/wp-content/uploads/2023/09/LOGO_1_MERZ2023-01-01-01.jpg)
PCE MERZ, MARCA LÍDER EN MANEJO Y CONTROL
21 de septiembre de 2023![](https://isc.net.co/pagina/wp-content/uploads/2023/11/Fachada-ISC-scaled-e1698868812619.jpg)
Una compañía creada con disciplina y dedicación
1 de noviembre de 2023![](https://isc.net.co/pagina/wp-content/uploads/2023/10/IMG_20231006_170446-1200x480.jpg)
Sensibilizar al público sobre el uso de la energía solar térmica y fotovoltaica para la industria, el comercio, el campo y los hogares; es uno de los objetivos principales de la feria ExpoSolar 2023. Como solución al calentamiento global en este evento se observaron diferentes propuestas donde el fin es obtener fuentes de energías limpias y renovables.
En esta séptima versión, ExpoSolar trajo consigo variedad de propuestas que convierten la energía solar fotovoltaica en un nuevo eje dinamizador de la economía, contribuyendo con el desarrollo sostenible del país.
Dentro de las novedades expuestas en la feria, se pudo observar bicicletas, carros eléctricos, calentadores de agua solar, bombeo de agua solar y toda una sala cultural donde los paneles solares fueron los protagonistas.
El speed networking y la App ExpoSolar Negocio, cumplió con la expectativa tanto de visitantes como de expositores, puesto que se consiguió la cercanía que se buscaba con el público objetivo.
Por primera vez Industrial Solutions Colombia participó como expositor en la Feria ExpoSolar, destacando las marcas Merz, Chint, Citel y Famatel. Carlos Marín, Ingeniero de soporte técnico de ISC, estuvo acompañando el stand durante los 3 días del evento, Marín mencionó, “empezaron a surgir fábricas de paneles solares, se están volviendo un producto masificado, que lo que necesita es ser exportado, vendido y reconocido”.
El ingeniero electricista considera que las soluciones para los paneles solares fueron las más destacadas en esta versión de la feria, y aclara qué “Industrial Solutions, incursionó con las cajas combinadas de la marca Merz, mientras que los visitantes de nuestro stand preguntaban por ellas, les gustó e indagaban sus características técnicas, fecha de llegada y precio”, este novedoso producto viene con alto impacto a brindar soluciones de protección a todo el sector eléctrico.
Fueron varias las actividades llevadas a cabo durante el evento, las charlas técnicas lograron gran aceptación por parte del público asistente, la denominada “String Box, cajas combinadas” dictada por Camilo Pérez Amor, representante de la marca alemana Merz, atrajo alrededor de 25 asistentes, que después de una hora de recomendaciones, experiencias y presentación de los beneficios de este nuevo equipo, se quedó corto para seguir deleitando con su amplio conocimiento en el tema.
Camilo es el gerente de ventas y exportaciones de nuestra marca aliada Merz, tiene más de 26 años de experiencia en ingeniería eléctrica, enfocada en baja tensión y cuenta con un amplio conocimiento en el mercado fotovoltaico mundial, siendo líder de equipos de ventas y asistencia técnica.
En la charla técnica dictada por Pérez, surgió la siguiente pregunta: ¿Por qué hay que proteger contra sobretensiones?
El ingeniero electricista explica, “el 24% de los fallos viene por sobretensiones, y el 75% del valor de su instalación son de componentes electrónicos, que son los más susceptibles”, una de las soluciones para esta necesidad es la anteriormente mencionada, caja combinada, que según, el exponente es pensada para tener un sistema que nos proteja y establezca las salidas necesarias para alimentar los inversores.