¿Qué tan difícil será el nuevo año para ISC S.A.?
17 de enero de 2023Lo que significa para ISC S.A. el aumento de producción energética en 2023
25 de enero de 2023El mundo digital no deja de sorprendernos. Con cifras contundentes se refleja el impacto que día a día deja en nuestras vidas. Juan Carlos Archila de América Móvil, nos muestra que para 2025 el 50% del PIB mundial girará en torno a la economía digital.
Para 2023 Colombia tendrá una transformación digital que le podría generar 114 billones de dólares adicionales, es decir el 22% del PIB, esto teniendo en cuenta que, según Giovanni Stella de Google, nuestro país hace parte del grupo de 16 países que se han identificado y reconocido como velocistas digitales.
Las 10 principales empresas tecnológicas de Israel tienen un valor de mercado de 136 billones de dólares, reflejando una política clara sobre innovación y vocación internacional. Para que tengamos unos datos de referencia Rappi está valorada en aproximadamente 5 billones de dólares y Mercado Libre en 43 billones de dólares, mientras que Ecopetrol tiene una capitalización de 21 billones de dólares.
Grandes empresas colombianas, especialmente las pymes de tecnología asociadas al mundo eléctrico, tienen oportunidades complementarias como acceso y retención del talento, proveedores de servicios, visibilidad para desarrollar vínculos que generen valor, inversión en innovación y vocación internacional, sin embargo, muy pocas de ellas van más allá de los bordes locales.
Por todas estas razones es importante desplegar acciones para dinamizar la economía digital. Una de ellas fue precisamente impulsada recientemente por el Comité Colombiano de la CIER – COCIER, entidad que acaba de cerrar el 1er. N-TECH, encuentro de proveedores de servicios de tecnología para las empresas del Sector Eléctrico, que además de generar valor al Sector, logró consolidar cerca de 400 reuniones de negocios.
A propósito de acciones digitales, en ISC S.A venimos haciendo un trabajo importante con las ventas en línea por diferentes canales como el sitio web, Whatsapp Bussiness y Redes Sociales, mientras potencializamos el uso de nuestra Tienda Virtual www.tienda.isc.net.co
Por medio de estas acciones hemos descubierto diferentes soluciones a las necesidades de nuestros clientes, construyendo una comunidad digital que propicie e impulse a los diferentes públicos a hacer parte de este mundo digital en el Sector Eléctrico.
Son muchos los retos por cumplir, entre ellos seguir incluyendo la innovación para avanzar hacia este propósito digital. Sin duda se debe aprovechar la afinidad que existe entre las TIC y el Sector Eléctrico para impulsar el desarrollo de habilidades digitales y de innovación, de esta forma Organizaciones como la nuestra, nuestros proveedores, colaboradores, aliados y la sociedad en general, nos moveremos juntos hacia una Economía Digital.