Evolución en la Generación de Energía
23 de marzo de 2023Chint, limitless crea posibilidades con Chint esta temporada no te limites
7 de junio de 2023La transformación energética es uno de los temas que cobra cada vez más fuerza entre las empresas y autoridades financieras; puesto que situaciones como el calentamiento global no dan espera abriéndole paso a nuevos conceptos como el desarrollo sostenible; donde ya no importan solo las ganancias, sino también la moderación de los impactos ambientales que se generan, principalmente los gases contaminantes.
Colombia debe transformar su modelo de energía eléctrica, para ello será clave que el sector sea más eficiente, más limpio y que reduzca sus procesos. Fuentes de energías alternativas como el sol, hidrógeno y viento, son solo el comienzo, pero no es suficiente.
La Unidad de Planeación Minero-Energética menciona que las proyecciones de la demanda de energía eléctrica en el país entre 2023 y 2026 se incrementará hasta 3,68 %.La Startup Bia (firma comercializadora de energías limpias), reporta la necesidad de una revolución digital en el sector que involucre tanto al medio ambiente como a sus usuarios, logrando satisfacer la demanda sin impactar su economía y el medio ambiente.
“El uso de materias primas renovables y amigables con el medioambiente ha dejado de ser un tema cliché y con el paso del tiempo se convertido en una prioridad que incluso exigen muchos inversionistas antes de optar por una firma a la cual apoyar”, indica Sebastián Ruales, CEO de la compañía.
Ruales también explica que “la tecnología ha empezado a modificar la cadena de valor de la energía, convirtiendo a los usuarios en agentes activos y en ‘prosumidores’ es decir personas y empresas que no solo consumen, sino que aportan su energía generada a la red”.
En ISC S.A hacemos parte de esta transformación, colocando a disposición nuestro portafolio comercial, ingresa a tienda.isc.net.co y vivamos esta evolución.