El Sector Eléctrico dentro de la Economía Digital
23 de enero de 2023Nueva línea de transmisión de Energía Eléctrica en La Guajira
27 de enero de 2023El Departamento Nacional de Planeación (DNP), proyectó a finales del año pasado el aumento significativo de la capacidad instalada en generación de energías renovables, a través de la disminución del IVA en infraestructura de energía solar; la deducción del 50 % del impuesto de renta para inversión en infraestructura para Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (Fncer) y la obligatoriedad a los comercializadores en la compra de este tipo de energía entre un 8 y un 10 %.
Producir más energía de este tipo se traduce en megavatios para consumo de más familias que lo necesitan y menos toneladas de CO2, además de la mejoría en las condiciones de prestación del servicio en lugares como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, beneficiando a cerca de 10 millones de colombianos.
La cobertura de los servicios de energía eléctrica en el país también se ha ampliado. Hace menos de un año más de 68 mil usuarios nuevos se habían sumado a los servicios residenciales de este tipo: luz y gas.
Los anteriores avances, sumados al impacto positivo de esta transición energética al desarrollo económico del país, benefician a nuestra empresa en tanto se requieran cada vez más de nuestros equipos para complementar los circuitos eléctricos de conducción de energía y proteger luminarias, redes y productos que intervengan en la generación de la misma.
Todo es un ciclo y dentro de ese ciclo desempeñamos un papel fundamental, aunque no lo parezca. Los equipos eléctricos que comercializamos en ISC S.A. hacen parte de la cadena que da valor a la estructura que suministra energía – no importa el tipo – a millones de personas en toda Colombia.
Para acceder a nuestro portafolio de equipos eléctricos puedes comunicarte con tu Ejecutivo Comercial de confianza o ingresar a www.tienda.isc.net.co