Lo que significa para ISC S.A. el aumento de producción energética en 2023
25 de enero de 2023¿Sabes qué es la obsolescencia programada?
1 de febrero de 2023Por primera vez en Colombia se invertirá en un estudio que definirá la construcción de una línea de transmisión de energía en La Guajira. El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) financiarán dicho proyecto que tendrá un costo inicial de 5 mil millones.
Con esta implementación se quiere lograr la protección del medio ambiente, priorizar la eficiencia y menores pérdidas hacia los centros de consumo y ayudar a la seguridad energética del sistema. Conjuntamente se busca incrementar la diversificación de su matriz energética y la competitividad del aparato productivo.
Es en este punto donde compañías de Equipos Eléctricos como ISC S.A pueden participar de estas iniciativas, colocando a disposición de las grandes empresas su amplio portafolio de productos y su excelente servicio, ofreciendo soluciones significativas a estrategias de transformación.
Para resumir, este estudio facilitará la conexión de hasta 3.000 megavatios provenientes de nuevos parques de generación con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, incluyendo la conexión de aproximadamente 15 proyectos, entre eólicos y solares, acelerando la transición energética de Colombia.