Quindío le apunta a ser el primero con cobertura en energía del 100 %
3 de agosto de 2022Feliz día a nuestr@s ingenier@s
17 de agosto de 2022El Grupo Energía Bogotá (GEB) firmó y puso en marcha un acuerdo de cooperación con Corea del Sur, para la construcción, en Bogotá, de la primera Planta de Energía Híbrida que tendrá Colombia. Al compromiso se unió la Secretaría Distrital del Hábitat.
En el proyecto se invertirán 11 millones de dólares provenientes del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus iniciales en inglés), en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea.
Por su parte, el GEB dispondrá del terreno de 13.000 metros cuadrados donde se construirá el complejo –en el sector de Mochuelo Alto, en el sur de Bogotá–. Se prevé que las obras inicien a comienzos de 2023.
El proyecto energético contempla el diseño e implementación de una planta de producción de energía renovable y limpia a partir de energía solar fotovoltaica de 1 megavatio (con 2.700 paneles de este tipo) y una planta de gas natural de 3,5 megavatios, como soporte para apoyar la transición energética del país.
“En el GEB estamos comprometidos con la transición energética y con el impulso de energías verdes para mitigar los impactos del cambio climático y disminuir la contaminación de las grandes urbes; estamos convencidos de que es la senda que debemos transitar. Con esta planta estamos desarrollando nuevas tecnologías para el beneficio de Bogotá y sus habitantes, para mejorar vidas y cerrar brechas”, manifestó Eduardo Uribe, director de Sostenibilidad del Grupo Energía Bogotá.
Agregó que la puesta en funcionamiento de este proyecto se enmarca en el plan corporativo de la multilatina, que se centra, precisamente, en la sostenibilidad.
Tomado de: Alcaldía Mayor de Bogotá